Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98032
Title: Motivos que orientan a los estudiantes a realizar sus estudios de maestría en universidades privadas en Jalisco
Other Titles: Motivos que orientan a los estudiantes a realizar sus estudios de maestría en universidades privadas en Jalisco
Author: Gómez Estrada, Mateo
metadata.dc.contributor.director: Navarro Cendejas, José
Advisor/Thesis Advisor: Medor, Ducange
Keywords: Instituciones;Privadas;Jalisco;Estudiantes;Posgrado.
Issue Date: 23-May-2023
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La presente investigación tiene como agentes protagonistas a estudiantes que decidieron ingresar a una institución privada, dentro del área económico administrativo, de cuatro instituciones privadas que se ubican en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), durante el ciclo escolar 2019-2021. Las características de los alumnos entrevistados consisten principalmente en tener un año de ingreso en la maestría y que todos los programas seleccionados contarán con RVOE vigente para el análisis de la información. En este sentido, las entrevistas se llevaron a cabo en dos fases: la primera consistió en entrevistar a los coordinadores de carrera de las maestrías seleccionadas y la segunda fue entrevistar a 16 alumnos pertenecientes a los 4 tipos de instituciones privadas, dando un total de 20 entrevistas, que fueron transcritas y analizadas a detalle. La interpretación de las entrevistas partió de 2 perspectiva teóricas: la de Jon Elster quien relaciona los deseos, las creencias y las oportunidades con el hecho que influye en las personas para tomar decisiones y la teoría de credencialización para identificar si el titulo obtenido es el motivo inicial por el cual los alumnos deciden continuar con sus estudios de posgrado. Los resultados obtenidos respondieron a la pregunta general de investigación y a los tres objetivos específicos, que fueron diseñados para identificar las motivaciones, los deseos y las creencias de los alumnos para estudiar su maestría en instituciones privadas. Con respecto a las motivaciones, se identificaron principalmente la especialización, actualización y formalización de conocimientos para lograr un mejor desempeño dentro de su vida laboral o en su defecto, conseguir mejores ofertas laborales. Sobre las creencias, se observó que la gran mayoría de los estudiantes consideraba que una institución privada aporta mayor capital social y les ofrece mejores oportunidades laborales que una institución pública. Por último, en cuanto a las oportunidades, se detectó que en su mayoría, la empresa les paga sus estudios, así como que también que las instituciones privadas se encuentran ubicadas cerca de sus empleos y que les ofrecen mayor cantidad de beca.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/98032
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN GESTION Y POLITICAS DE LA EDUCACION SUPERIOR
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11145FT.pdf1.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.