Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95479
Title: La educación social como estrategia de desarrollo
Keywords: educación social;educación no formal;población vulnerable;empoderamiento;desarrollo social
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: El presente trabajo ofrece un panorama de la educación social como instrumento para empoderar a la población vulnerable y sin acceso a la educación formal. El texto parte de la diferenciación que existe entre la educación formal y la no formal, para ubicar los proyectos de educación social dentro de esa segunda categoría.Se exponen los alcances educativos de dos proyectos no formales que favorecen el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales o ciudadanas entre la población que, dadas sus características de vulnerabilidad y exclusión (por cuestiones de pobreza, de género, de edad, de ubicación geográfica, entre otras), no tienen la posibilidad de acceso a las aulas y a proyectos educativos tradicionales.Se presentan ejemplos de proyectos educativos exitosos desarrollados fuera de los márgenes institucionales, algunos promovidos por organizaciones no gubernamentales y otros surgidos en instancias oficiales, para ofrecer conocimiento clave en el desarrollo de competencias para la vida, que empoderan al individuo y le permiten una mayor capacidad de interlocución en torno a los problemas que afectan la vida cotidiana tanto a nivel personal como comunitario y social. Finalmente, se ofrece una reflexión sobre los resultados de los programas orientados a la educación social, de manera que su alcance sea mayor y sus resultados impacten el desarrollo social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95479
Other Identifiers: http://revistaixaya.cucsh.udg.mx/index.php/ixa/article/view/5017
Appears in Collections:Revista Ixaya

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.