Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/92086
Title: | MODELO DE APLICACIÓN DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) |
Author: | Ortiz Vargas, Adrián |
metadata.dc.contributor.director: | Gómez Torres, Héctor Guillermo |
Issue Date: | 22-Oct-2022 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | La filosofía escogida es el TPM (Mantenimiento Productivo Total), donde la planta ideal es aquella que opera al 100% de su capacidad y de su tiempo. Con la implementación de TPM, se conseguirá una reducción de los tiempos muertos, una reducción en defectos y problemas de seguridad. Su actividad de mejoramiento conduce al mantenimiento autónomo, a la capacitación del personal, a la mejora de la administración del propio mantenimiento y a actividades de mantenimiento preventivo. Adicionalmente, el TPM presenta dos aspectos importantes, la alta contribución de las actividades operacionales y de mantenimiento para reducir el costo asociado al ciclo de vida (programas participativos para mejorar la efectividad del equipo) de proyectos; y promueve una integración, un acercamiento y una estrecha cooperación entre mantenimiento, ingeniería y diseño. La existencia de los procesos calidad TPM aseguran niveles de calidad, satisfacción, oportunidad y costos óptimos para usuarios y productores. La filosofía de Mantenimiento Productivo Total (TPM), presenta una nueva y avanzada opción para el mejoramiento del desempeño de organizaciones, ya que incrementa significativamente la gestión de una planta. Su implementación al medio mexicano, y especialmente al de una empresa maquiladora de acero, requiere un diseño particular que es el objetivo principal de este trabajo. TPM fue desarrollado y aplicado por Seiichi Nakajima en el Japón en 1971; por Edward H. Hartman en los Estados Unidos a principios de los ochentas (1980); en 1985 en Corea y Taiwán; en 1986 en China, en 1987 en Francia, Chile y Brasil; a principios de los noventas en México. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/92086 |
metadata.dc.degree.name: | LICENCIATURA EN INGENIERIA CIVIL |
Appears in Collections: | CUCEI |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUCEI10136FT.pdf | 1.14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.