Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91580
Title: De una tradición del medio oriente al oficio: la inserción de la danza del vientre en el campo de la producción cultural en México
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Se tienen muy pocas evidencias antropológicas e históricas sobre esta danza milenaria; 2 por lo tanto, lo que se conoce y se ha bailado hasta nuestros días por las mujeres del Medio Oriente y del norte de África, así como de Asia central e India, es el resultado de una práctica que fue transmitida de generación en generación por los diversos grupos de mujeres que habitaron estas regiones. Sin embargo, existen narraciones y pinturas de diversos viajeros franceses e ingleses del siglo XIX, mediante las cuales nos podemos dar cuenta de cómo se bailaba y quiénes eran esas mujeres.En esas narraciones nos describen —no sin prejuicios— sus impresiones sobre esta danza (dance du ventre) y sobre las mujeres que la bailaban. Sus testimonios sirvieron más de anecdotario de su posición privilegiada como colonizadores de una cultura “exótica” y de sus conquistas personales (en todos sentidos) que como material antropológico, creando con ello el imaginario occidental que aún se tiene sobre el Cercano Oriente y sus “misteriosas” mujeres.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91580
Other Identifiers: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/874
10.32870/lv.v3i24.874
Appears in Collections:Revista La Ventana

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.