Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88926
Título: La perspectiva de género: un eje básico para la comprensión de la sexualidad de los y las adolescentes
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En las últimas dos décadas la investigación de la sexualidad se ha desarrollado tomando en cuenta nuevas perspectivas, en cuanto a los paradigmas y la epistemología que los fundamentan, así como las ciencias interesadas en esta cuestión y la manera de abordarla. Así, del predominio de posturas positivistas y universalizantes de los años sesenta de este siglo en la investigación de aspectos referidos a la sexualidad humana, se ha dado paso a su estudio y comprensión partiendo de posturas epistemológicas diversas como la humanista, la psicoanalítica, la fenomenológica y la construccionista, entre otras, con sus respectivos planteamientos metodológicos. De esta manera, la investigación cuantitativa ha dejado de ser el único referente de conocimiento de la sexualidad humana, dándose un giro hacia la metodología cualitativa, ya sea para complementar los resultados de la primera, para cuestionarlos o para profundizarlos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88926
Otros identificadores: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/518
10.32870/lv.v2i12.518
Aparece en las colecciones:Revista La Ventana

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.