Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88895
Title: | Mujeres y condición femenina |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Las mujeres han sido por tradición uno de los componentes más sometidos en la escala jerárquica de la sociedad, atribuyéndoseles una serie de justificaciones de todo corte por parte de los hombres en sus diferentes modalidades: de los padres, de los hermanos, novios, esposos, hijos, amistades masculinas, compañeros de trabajo, jefes, etc.; dentro de esas “argumentaciones verdaderas” se encuentran las religiosas, las de carácter biológico —de donde se desprenden las psicológicas— y las ideológicas, que en primera y última instancia encuentran cimiento en la sociedad, en donde se le atribuyen esas valorizaciones. En nuestro país, por razones históricas, la mujer ha estado sometida por el hombre desde la época precolombina; después, esta situación fue reforzada con la combinación de la cultura española, altamente masculinizada, donde prácticamente la mujer aparecía en segundo término. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88895 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/468 10.32870/lv.v1i11.468 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.