Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88895
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Velasco Ocampo, Maria Guadalupe | - |
dc.date | 2015-01-22 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:29:27Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:29:27Z | - |
dc.identifier | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/468 | - |
dc.identifier | 10.32870/lv.v1i11.468 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88895 | - |
dc.description | Las mujeres han sido por tradición uno de los componentes más sometidos en la escala jerárquica de la sociedad, atribuyéndoseles una serie de justificaciones de todo corte por parte de los hombres en sus diferentes modalidades: de los padres, de los hermanos, novios, esposos, hijos, amistades masculinas, compañeros de trabajo, jefes, etc.; dentro de esas “argumentaciones verdaderas” se encuentran las religiosas, las de carácter biológico —de donde se desprenden las psicológicas— y las ideológicas, que en primera y última instancia encuentran cimiento en la sociedad, en donde se le atribuyen esas valorizaciones. En nuestro país, por razones históricas, la mujer ha estado sometida por el hombre desde la época precolombina; después, esta situación fue reforzada con la combinación de la cultura española, altamente masculinizada, donde prácticamente la mujer aparecía en segundo término. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/468/480 | - |
dc.relation | 10.32870/lv.v1i11.468.g480 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO. LA VENTANA | es-ES |
dc.source | Revista de Estudios de Género, La Ventana E-ISSN: 2448-7724; Vol. 1 Núm. 11 (2000); 165-183 | es-ES |
dc.source | 2448-7724 | - |
dc.source | 1405-9436 | - |
dc.source | 10.32870/lv.v1i11 | - |
dc.title | Mujeres y condición femenina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.