Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/87959
Título: | La escuela y las secuelas de la violencia. Ciudad Juárez, 2008-13 Discapacidades psicosociales y nuevos sujetos educativos: |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | La Ciudad Juárez está caracterizada como la población con más inseguridad y violencia en los últimos seis años, se observan graves problemáticas sin resolver al respecto y sus consecuencias no cesan ante la desatención. Una de ellas, la falta de atención a la niñez víctima de la violencia social, que se ha acumulado en perjuicio de miles de infantes y familias, sin que el Estado cuente con datos ofi ciales para el diseño de estrategias y líneas de acción al respecto. Se deduce que una gran cantidad de infantes no están con sus progenitores, niñas y niños que padecen discapacidades psicosociales que se refl ejan en los ambientes escolares, familiares y de la comunidad. En este ensayo se presentan dos secciones, una sobre la violencia social y sus efectos, y otra, sobre la urgencia de diseñar propuestas de intervención psicoeducativa y social. Son relevantes enfoques y saberes de la educación especial comunitaria, donde la escuela puede ocupar un lugar de vanguardia, para lo que hay que impulsar varias agendas y trascender el ofi cialismo o la inacción escolar ante los agravios a la infancia, las familias y sus comunidades. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/87959 |
Otros identificadores: | http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/335 10.32870/dse.v0i7.335 |
Aparece en las colecciones: | Revista Diálogos Sobre Educación |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.