Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84772
Title: LA ENSEÑANZA DE LA BIODIVERSIDAD LOCAL Y REGIONAL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA, COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DE LOS NIÑOS Y JÓVENES URBANOS EN BAJA CALIFORNIA
Author: Marichal González, Ana Esperanza
metadata.dc.contributor.director: Castillo Álvarez, Alicia
Keywords: Material Educativo;Educacion Ambiental
Issue Date:  26
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La pérdida de biodiversidad es hoy en día uno de los problemas ambientales de mayor trascendencia alrededor del mundo y en México (Conabio, 2016; SCBD, 2014; Sukhdev et al., 2014; EEM, 2005). Sus implicaciones y magnitud son tales, que se ha considerado que estamos al comienzo de una nueva era geológica (Waters et al., 2016) e incluso se ha propuesto el término de “Antropoceno” (Dirzo et al., 2014), refiriéndose al dramático impacto de la actividad humana en la Tierra y a la elevada tasa de extinción masiva de especies (particularmente de especies animales) que desde el siglo XV ─pero de manera aún más importante desde el siglo pasado─ ha ocurrido. En relación con este último aspecto, se ha dicho que el estado y las tendencias de cambio de la biodiversidad tienen su raíz en factores culturales, sociales, económicos y políticos (Challenger y Dirzo, 2009). Entre los factores culturales que originan la pérdida de biodiversidad se encuentran la carencia de una educación y conciencia ambientales de la población en general, la pérdida del sentido de arraigo cultural y geográfico, relacionada con los procesos de migración de la población, y el desentendimiento y disociación de las poblaciones urbanas del entorno natural (Challenger y Dirzo, 2009).
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84772
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN EDUCACION AMBIENTAL
Appears in Collections:CUCBA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCBA10156FT.pdf1.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.