Title: | Perfil de autoanticuerpos en artritis reumatoide y su asociación con factores genéticos e inmunológicos: KIR/HLA-I, HLA-DRB1*04, IFN-y, IL-15 e IL-21 |
Author: | Reyes Pérez, Itzel Viridiana |
metadata.dc.contributor.director: | Ramírez Dueñas, María Guadalupe |
Keywords: | Artritis Reumatoide;Anticcp;Antivimentina;Antimcv;Antipadi4;Kir;Celulas Nk Y Subpoblaciones De Celulas T |
Issue Date: | 19-Jul-2019 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, crónica y sistémica caracterizada por el daño de la membrana sinovial, la producción de anticuerpos y de citocinas. La producción de anticuerpos anti-péptidos cíclicos citrulinados (anti-CCP), anti-vimentina citrulinada mutada (anti-MCV) y anti-peptidil arginina deiminasa 4 (anti-PADI4), además del factor reumatoide (FR), son también característicos de la AR, sin embargo, no todos los pacientes los presentan. Esta seropositividad o seronegatividad de la AR podría estar asociada con factores genéticos e inmunológicos. Dentro de los factores genéticos, se encuentra la familia de genes KIR (Killer immunoglobulin-like receptor) que codifican para receptores expresados sobre células NK y subpoblaciones de células T y reconocen como ligandos a moléculas HLA-I. La interacción KIR-HLA regula las funciones de las células NK y subpoblaciones de células T y puede generar respuestas celulares que influyan en la predisposición, riesgo o protección contra diferentes enfermedades autoinmunes, como la AR. Previamente se ha asociado KIR2DL2/2DS2 con susceptibilidad a AR. Además, uno de los factores genéticos más importantes descritos para el desarrollo y progresión de la AR, así como para la producción de autoanticuerpos contra proteínas citrulinadas es la presencia del HLA-DRB1*04. En relación a factores inmunológicos, se encuentra la producción de ciertas citocinas, tales como IFN- , IL-15 e IL-21, que intervienen en la retroalimentación del ambiente proinflamatorio y promueven la severidad del daño en la articulación. OBJETIVO GENERAL. Evaluar la asociación del perfil de autoanticuerpos en artritis reumatoide con factores genéticos e inmunológicos: KIR/HLA-I, HLA-DRB1*04, IFN-, IL-15 e IL-21 METODOLOGÍA. Se obtuvo muestra de sangre periférica de pacientes con AR (n=157) y de sujetos control, SC (n=80). Un médico reumatólogo evaluó la actividad clínica de los pacientes con AR por medio de los índices DAS28-VSG, CDAI y SDAI. El FR se cuantificó por turbidimetría; los niveles de anti-CCP, anti-MCV, anti-PADI4, IL-15, IL-21 e IFN- se cuantificaron por medio de kits de ELISA. Se genotipificaron 14 genes y 2 pseudogenes KIR mediante PCR-SSP, así como HLA-C1/C2, -Bw4. Se genotipificó el HLA-DRB1*04 por PCR de punto final y se identificaron los alelos por secuenciación de Sanger. El análisis estadístico se llevó a cabo con los programas informáticos Graphpad Prism 6 y SPSS 15.0. Se consideró un valor de p < 0.05 como estadísticamente significativo. RESULTADOS. Los niveles de FR, anti-CCP, anti-MCV y anti-PADI4 fueron más altos en sujetos con AR que en SC (mediana 63.8 vs 8.03 U/mL; 120.3 vs 2.2 U/mL; 519.2 vs 8.05 U/mL; 3.7 vs 2.6 ng/mL). El gen KIR2DL2 se encontró más frecuente en pacientes con AR que en SC (79% vs 58%, p = 0.0005, OR = 2.7, IC 95% = 1.5-4.6), así como también fue más frecuente en el genotipo compuesto con HLA-C1 (78% vs 59%, p = 0.0001, OR = 4.2, IC 95% = 1.7–10.3). Los individuos con genotipo KIR2DL2+/2DS2- presentan niveles mayores de anti-CCP en comparación a los portadores del genotipo KIR2DL2+/2DS2+ ( = 164 U/mL vs = 108 U/mL, p = 0.025). El gen HLA-DRB1*04 fue más frecuente en individuos con AR que en SC, así como el alelo HLA-DRB1*04*04. Los niveles de citocinas IFN-y (AR, = 35.8 U/mL; SC, = 12.2 U/mL, p = 0.04), IL-15 (AR, = 89.4 U/mL; SC, = 39.8 U/mL, p = 0.0001) e IL-21 (AR, = 231.3 U/mL; SC, = 23.2 U/mL, p = 0.0001) se encontraron elevados en individuos con AR. CONCLUSIONES. La determinación de FR, anti-CCP y anti-MCV sugiere un alto potencial como biomarcadores de AR, debido a su alta frecuencia, sensibilidad y especificidad. El gen KIR2DL2 en pacientes con AR, sugiere que puede tener un papel en la susceptibilidad a la enfermedad. Además, los individuos con AR portadores del genotipo KIR2DL2+/2DS2- mostraron mayores niveles de anti-CCP. El HLA-DRB1*04 se encontró en mayor proporción en AR, así como el alelo HLA-DRB1*04*04. Las citocinas IFN-y, IL-15 e IL-21 tuvieron niveles elevados en AR, en especial IL-21 se encontró elevada en individuos seropositivos a anti-CCP y anti-MCV. En conjunto, nuestros resultados sugieren que la triple seropositividad (FR/anti-CCP/anti-MCV) es frecuente en nuestra población y podría ser considerada dentro de los criterios de clasificación y seguimiento de AR, en conjunto con la determinación de IL-21 como biomarcadores. El KIR2DL2 y el HLA-DRB1*04*04 fueron más frecuentes en AR que en SC, por lo que estos podrían ser un factor genético importante para el desarrollo de AR. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/83476 |
metadata.dc.degree.name: | DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS |
Appears in Collections: | CUCS |
Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83476