Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82938
Title: SINTESIS Y BIOFUNCIONALIZACION DE NANOPARTICULAS DE PLGA CON TRASTUZUMAB COMO ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO SELECTIVO DE CANCER OVARICO
Author: Ruiz Saray, Cassandra Jaqueline
Advisor/Thesis Advisor: Topete Camacho, Antonio
Keywords: Nanotecnologia;Cancer;Bioparticulas
Issue Date: 18-Feb-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La nanotecnología actúa como punto de intersección entre varias de las ciencias fundamentales como la física, la química, la biología y la ciencia de materiales. El objetivo de la nanotecnología es la obtención de nanomateriales con funcionalidades que ayuden a solventar algún problema de la vida cotidiana. Así, la nanomedicina se define como la aplicación de la nanotecnología al cuidado de la salud humana. Uno de los principales enfoques de la nanomedicina es el desarrollo de nanopartículas transportadoras de fármacos que sean capaces de disminuir los efectos adversos e incrementar la eficiencia terapéutica de fármacos poco hidrosolubles. Las nanopartículas poliméricas, a base de polímeros sintéticos y naturales, han demostrado gran versatilidad y eficacia para estos fines (Negut, Grumezescu, & Dorcioman, 2017). Por otra parte, la utilización de polímeros sintéticos y naturales para la fabricación de materiales funcionales es una de las especialidades de la ingeniería química. Los procesos de síntesis y biofuncionalización de nanopartículas poliméricas están fundamentados en los principios de la química de coloides y la física de superficies, ramas ampliamente estudiadas por la ingeniería química.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82938
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Ingeniería Química
Appears in Collections:CUCEI

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCEI10005FT.pdf2.12 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.