Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82076
Title: Sutura barbada vs no barbada en anastomosis de colon izquierdo y sus efectos en niveles de adherencias y cicatrización en un modelo animal.
Author: Betancourt Vicencio, Shadya
Advisor/Thesis Advisor: Rivas Carrillo, Jorge David
Gonzalez Duarte, José Alberto
Enciso Pérez, Daniel
Keywords: Sutura;Barbada;Vs No Barbada;Anastomosis;Adherencias
Issue Date: 2-Jan-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Las anastomosis intestinales son uno de los procedimientos más realizados por cirujanos generales y colorrectales a lo largo del mundo debido a que la obstrucción y la perforación intestinal, peritonitis, trauma abdominal y las enfermedades intestinales son problemas quirúrgicos que han aumentado su incidencia y requieren de la resección y anastomosis de segmentos intestinales, la fuga intestinal es una de las complicaciones más frecuentes y temidas. La fuga anastomótica es más frecuente en colon que en intestino delgado y el riesgo incrementa a medida que la anastomosis es más distal. La cicatrización intestinal consta de la misma secuencia que el resto del organismo, el primero de ellos es la fase de hemostasia e inflamación en donde ocurren los fenómenos de agregación plaquetaria, coagulación e inflamación mediada principalmente por neutrófilos, la segunda es la fase proliferativa en donde se forma la matriz por los fibroblastos, la cual actúa como molde para las fibras de colágeno e interviene en la contracción de la herida, en la fase madurativa o de remodelación tiene lugar la contracción de la cicatriz, disminuye el grosor y se incrementa su resistencia, el proceso global puede ser muy prolongado. Las adherencias postoperatorias se forman ante cualquier agresión del peritoneo causado por procedimientos quirúrgicos o condiciones inflamatorias, hasta 93% de los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas formarán adherencias con la consiguiente morbilidad que estas representan. La sutura barbada se ha utilizado en piel y estructuras profundas, es una sutura de monofilamento con barbas orientadas en la dirección opuesta de la aguja que permiten que no se tengan que realizar nudos a la sutura durante la cirugía y permite que haya una tensión constante independiente del asistente lo que podría permitir disminuir un punto de riesgo en los factores locales de la anastomosis. 13 Este estudio tiene como finalidad valorar la utilidad y la seguridad de la sutura barbada en anastomosis de colon izquierdo además de los efectos histológicos que tiene en la anastomosis y en la creación de adherencias abdominales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82076
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN COLOPROCTOLOGIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10251FT.pdf1.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.