Título: | Asociacion de distancia uretra-puborectal medida por ultrasonido transpeerineal, con la severidad del prolapso de organos pelvicos |
Autor: | Lopez Romo, Francisco Arnoldo |
Asesor: | Velazquez Castellanos, Patricia Ines Macias Vera, Norah Nalleli Godoy Rodriguez, Nancy |
Fecha de titulación: | 28-feb-2020 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | INTRODUCCIÓN El daño a piso pélvico puede condicionar prolapso de órganos pélvicos e incontinencia urinaria. Recientemente, Dietz ha descrito la Distancia Uretra - Puborrectal (DUP) medida por ultrasonido, como una herramienta cuantitativa para el diagnóstico de avulsión del músculo puborrectal. OBJETIVOS Determinar si la distancia uretra - puborrectal igual o mayor a 25 mm medida por ultrasonido transperineal se relaciona a estadios mayores de prolapso de órganos pélvicos. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo, prospectivo, transversal, y analitico. Se reclutaron a pacientes del departamento de Urología Ginecológica del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Se incluyeron a pacientes con sintomatología de prolapso de órganos pélvicos, con cuantificación de POP-Q registrada en expediente, consentimiento informado para ultrasonido transperineal, se excluyó a pacientes con historia clínica incompleta o pobre calidad ultrasonográfica al medir la distancia uretra-puborrectal. A todas las pacientes reclutadas, se les realizó ultrasonido transperineal, valorando la integridad del músculo puborrectal de manera cuantitativa midiendo la distancia uretra–puborrectal y se comparó con las pacientes sintomáticas con distancia uretra-puborrectal normal |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81254 https://wdg.biblio.udg.mx |
Programa educativo: | ESPECIALIDAD EN UROLOGIA GINECOLOGICA HCGFAA |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/81254