Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80963
Title: Importancia de un programa de concientización de ahorro para el retiro. Caso: Docentes Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Author: Nicolau Hinojosa, Emilia
Advisor/Thesis Advisor: Palos Sosa, Martha Elba
Keywords: Ahorro Para El Retiro;Docentes;Cucea
Issue Date:  13
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Este proyecto de investigación pretende identificar el grado de conocimiento que tienen los docentes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativo (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sobre los cambios de la Ley del Seguro Social (LSS), que entraron en vigor en 1997, del Sistema de Pensiones y Jubilaciones (SPJ), UdeG, en 2002 y de la existencia de los planes personales de retiro, de igual manera se conocerá el ahorro para el retiro de los docentes y así determinar qué tan importante es crear un programa de concientización sobre este tema. La mayoría de los mexicanos no se han preocupado por tener un ahorro constante para su retiro, con las nuevas reformas en México es un tema de suma importancia ya que ahora de esto dependerá el monto de ahorro para el retiro. El gran desconocimiento de los mexicanos, sobre el sistema de pensiones es un reflejo de la poca información sobre este tema y de la importancia de generar concientización en México. En esta investigación se plantea la actual situación de México analizando cómo ha cambiado la LSS respecto al Sistema de Pensiones en México y el SPJ UdeG, se revisan las cifras que reportan las instituciones de gobierno sobre el ahorro voluntario para el retiro, percibiendo la importancia de realizar aportaciones voluntarias a la Administradora de Ahorro para el Retiro (AFORE) o bien realizar estas aportaciones en un plan personal de retiro los cuales son proporcionados por el sector privado. Para poder llegar a tener mayor monto de ahorro a la edad de retiro se tienen dos opciones, realizar aportaciones adicionales en el AFORE que convenga o contratar un plan personal para el retiro. Actualmente existen más planes privados para el retiro que son complementarios a los planes de seguridad social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80963
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Maestría en Administración de Negocios
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA10249FT.pdf2.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.