Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73426
Title: Agave Azul (Agave tequilana Weber) y el Desarrollo Rural Sustentable
Author: Duran Amaya, Ana Livier
Advisor/Thesis Advisor: Dr. Gerritsen, Peter R. W.
Rosales Adame, Jesús Juan
Cárdenas Hernández, Oscar Gilberto
Moreno Hernández, Arturo
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El agave ha sido importante para las culturas prehispánicas en México, con sus diversas variedades obtuvieron fibras sintéticas, mieles y bebidas , siendo su principal uso la obtención de azúcar y pulque, este último era utilizado en celebraciones para los dioses. "El agave pu/quera se remonta a /os años comprendidos entre 990 y 1042 d. C., su primer cultivo se podría comprender en 1224 d. C., para la extracción de aguamiel, que después fue fermentada para la preparación del pulque en el año 1239 d.C" (Ramírez 1985: 10). Con la llegada de los españoles a nuestro país se dieron cambios importantes en el manejo del agave, se comenzaron a utilizar nuevas técnicas para elaborar pulque, estas técnicas empleadas dieron origen a lo que en la actualidad se conoce como mezcal y/o tequila. "El tequila es un producto que sintetiza esta mezcla cultural, ya que es e/ resultado de la interrelación de /os procesos productivos entre la cultura indígena como cultura dominada y la cultura española como cultura de dominación (Luna 1999: 7). El agave azul que da origen al tequila, es una variedad particular que prospera muy bien en determinadas franjas geográficas Jaliscienses y que, en el transcurso del siglo XVII comenzó a cultivarse como plantación (lbíd .: 26)".
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73426
http://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios
Appears in Collections:CUCSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSUR00202.pdf
Restricted Access
781.5 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.