Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/31693
Title: | Análisis del sistema de telesecundaria |
Author: | Ramirez Villanueva, Joaquin Octavio |
Advisor/Thesis Advisor: | Ruíz Barajas, Juan Gustavo |
Publisher: | Universidad de Guadalajara Biblioteca Digital wdg.biblio |
Abstract: | A lo largo de los años, mi vida profesional se ha encaminado al servicio educativo. Afortunadamente nuestra formación académica nos prepara para retos de este tipo. Generalmente; sin embargo, el Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica se percibe como maestro o docente de matemáticas en cualquier nivel de secundaria en adelante. Esa es la lógica de su desempeño en éste ámbito, sobre todo hasta el nivel medio superior, si bien encaja perfectamente en clases de física, estadística y cualquier otra de este género. En ocasiones los sistemas que adoptamos para vivir o aquellos que rigen nuestro desempeño profesional son sui generis, es decir, son especiales, diferentes, exigiéndonos más allá de lo que se supone somos capaces o bien, para aquello para lo que se supone que no necesariamente debiéramos estar preparados. Tal es el caso de los docentes de telesecundaria. Un docente de telesecundaria, docente frente a grupo, no el que aparece en la televisión, se ve involucrado con todas las materias, Español, Ciencias naturales, Educación Cívica y Ética, Historia, Geografía, Física, Química, y así, cubriendo el currículum de telesecundaria por completo. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12104/31693 http://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | Licenciatura en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica |
Appears in Collections: | CUCEI |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUCEI06191.pdf Restricted Access | 655.96 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.