Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110263
Título: Los Determinantes en Salud y su Presencia en la Cirrosis Hepática Alcohólica en un hospital público de Jalisco 2023-2024
Otros títulos: *
Autor: Tovar Chávez, David Heriberto
Director: Ruíz Velazco Sandoval, Norma Guadalupe
Palabras clave: Cirrosis Hepatica Alcoholica; Determinantes Sociales De La Salud; Consumo De Alcohol; Influencias Para El Consumo De Alcohol.
Fecha de titulación: 11-abr-2025
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Introducción La cirrosis hepática alcohólica representa una de las patologías con más defunciones anuales según estimaciones de la OMS, lo que representa una seria problemática para la salud pública. Objetivo Identificar aquellos determinantes sociales de la salud presentes en pacientes con cirrosis hepática alcohólica en Guadalajara. Metodología Estudio descriptivo transversal, con un tipo de muestreo por casos consecutivos en pacientes cirrosis hepática alcohólica hospitalizados en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, en una muestra de 28 participantes desde noviembre del 2024 a febrero del 2025 se midieron variables sociodemográficas, variables socioconductuales y variables psicosociales. Se aplicó estadística descriptiva y los datos fueron procesados en SPSS versión 27. Resultados Se incluyeron 28 participantes en con cirrosis de etiología alcohólica donde identificamos que la mayor parte de los pacientes son hombres (78.58%) con una edad media de 56.57 años, donde la educación básica predominó (32.14%). Posteriormente, se identificó que la edad promedio de diagnóstico de cirrosis hepática alcohólica es de 53.71 años, mientras que la edad promedio de inicio de consumo fue de 20.50; con respecto a las influencias que estos recibieron para el consumo de alcohol, se describe que los hermanos ejercen mayor influencia para la ingesta de estas bebidas (57.14%), seguido de los padres (53.58%). Conclusiones La presencia de los distintos determinantes de la salud puede generar una influencia en los individuos para desarrollar conductas de consumo nocivo de alcohol, lo que puede predisponer el desarrollo de cirrosis hepática alcohólica.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110263
Programa educativo: ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA EN SALUD PUBLICA
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS11049FT.pdf795.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.