Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110246
Title: | Asociación de las variantes genéticas rs3736234 C>T y rs3736235 A>G en OLR1, rs13702 T>C en LPL, rs57137919 G>A en ABCG1 y factores ambientales con variables antropométricas, clínicas y bioquímicas en pacientes con cardiopatía isquémica |
Author: | Sissi Hazel, Godínez Mora |
metadata.dc.contributor.director: | Campos Pérez, Wendy Yareni |
Advisor/Thesis Advisor: | Pérez Guerrero, Edsaúl Emilio López Quintero, Andrés Torres Castillo, Livier Nathaly |
Keywords: | Variantes Geneticas;Variables Antropometricas;Clinicas;Bioquimicas;Cardiopatia Isquemica |
Issue Date: | 15-Jan-2025 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | ntroducción: Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de patologías generadas por alteraciones en el corazón y vasos sanguíneos, estas son la causa número uno de muerte y discapacidad a nivel mundial. La cardiopatía isquémica (CI) es una de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes en la que la oxidación de lipoproteínas séricas juega un papel importante. Los factores que favorecen el desarrollo de esta enfermedad son la edad, sexo, alimentación inadecuada, la inactividad física, consumo de alcohol, uso de tabaco, dislipidemias, así como factores genéticos, en los cuales se ven implicadas diferentes variaciones genéticas. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la asociación de las variantes genéticas rs3736234 C>T y rs3736235 A>G en OLR1, rs13702 T>C en LPL, rs57137919 G>A en ABCG1 y factores ambientales con variables antropométricas, clínicas y bioquímicas en pacientes con cardiopatía isquémica. Metodología: Se realizó un estudio transversal que incluyó a 105 sujetos (51 diagnosticados con CI y 54 sin CI del occidente de México. La genotipicación se analizó a través de discriminación alélica con el uso de sondas TaqMan®. Las lipoproteínas oxidadas se cuantificaron mediante ensayos ELISA. La información dietética se recopiló utilizando un registro de alimentos con diarios dietéticos habituales. Resultados: Las variantes genéticas no presentaron asociación con los parámetros de interés, además, el efecto individual de las variantes genéticas no se asoció con la CI, sin embargo, la interacción de los 3 genes si mostró asociación con la enfermedad [OR=6.5 (2.7 – 15.7), |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110246 |
metadata.dc.degree.name: | DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA NUTRICION TRASLACIONAL |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
DCUCS10301FT.pdf | 3.75 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.