Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110178
Title: Efecto de intervención neuroeducativa en funciones cognitivas a niños de ocho y nueve años de edad en la comunidad rural de Agua Caliente
Author: Rios Preciado, Cristina Anaid
metadata.dc.contributor.director: Rizo Curiel, Genoveva
Advisor/Thesis Advisor: Guardia Olmos, Joan
Keywords: Neuroeducativa;Cognitiva;Comunidad
Issue Date: 30-Jun-2025
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La neuroeducación es una disciplina que usa los conocimientos en neurociencia para optimizar los procesos de aprendizaje. Factores como la plasticidad cerebral, las neuronas espejo, la teoría de la mente, las emociones y el ambiente deben de tomarse en cuenta al desarrollar programas neuroeducativos. Los programas de intervención desarrollados con bases teóricas en la neuroeducación y en la etapa del neurodesarrollo de los niños representan un área de oportunidad para estimular las funciones cognitivas y el aprendizaje. Por lo tanto, la presente tesis tiene como objetivo principal analizar el efecto de la intervención neuroeducativa en funciones cognitivas de niños de ocho y nueve años de edad de la comunidad rural de Agua Caliente, Mpio de Poncitlán, Jalisco. Se realizó un estudio cuasiexperimental, pre y post intervención aplicado a 21 niños de cuarto grado de primaria. Se evaluó su funcionamiento cognitivo mediante la aplicación del WISC-IV y EFECS. Se entregó un consentimiento a los padres de los niños donde autorizaron la participación de los niños en la investigación. Los datos se analizaron mediante frecuencias, porcentajes y Wilcoxon. Se diseñó el programa CONFENI (Cognición y Funciones Ejecutivas en Niños) con base en los resultados obtenidos. Tras la aplicación del programa, se obtuvieron resultados significativos en formación de conceptos (Z = -2.36, p < .016) , organización visoespacial (Z = -3.75, p < .000), coeficiente intelectual (Z = -2.99, p < .003), memoria de trabajo visoespacial (Z = -2.36, p < .018) y teoría de la mente (Z = -2.38, p < .017). Los hallazgos de este estudio confirman la efectividad de la intervención neuroeducativa en mejorar las funciones cognitivas de los niños en una comunidad rural. Palabras clave: Neuroeducación, neurodidáctica, funciones cognitivas, comunidad rural, neurodesarrollo
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110178
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCS10408FT.pdf2.77 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.