Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110178
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guardia Olmos, Joan | |
dc.contributor.author | Rios Preciado, Cristina Anaid | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T22:19:02Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T22:19:02Z | - |
dc.date.issued | 2025-06-30 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/110178 | - |
dc.description.abstract | La neuroeducación es una disciplina que usa los conocimientos en neurociencia para optimizar los procesos de aprendizaje. Factores como la plasticidad cerebral, las neuronas espejo, la teoría de la mente, las emociones y el ambiente deben de tomarse en cuenta al desarrollar programas neuroeducativos. Los programas de intervención desarrollados con bases teóricas en la neuroeducación y en la etapa del neurodesarrollo de los niños representan un área de oportunidad para estimular las funciones cognitivas y el aprendizaje. Por lo tanto, la presente tesis tiene como objetivo principal analizar el efecto de la intervención neuroeducativa en funciones cognitivas de niños de ocho y nueve años de edad de la comunidad rural de Agua Caliente, Mpio de Poncitlán, Jalisco. Se realizó un estudio cuasiexperimental, pre y post intervención aplicado a 21 niños de cuarto grado de primaria. Se evaluó su funcionamiento cognitivo mediante la aplicación del WISC-IV y EFECS. Se entregó un consentimiento a los padres de los niños donde autorizaron la participación de los niños en la investigación. Los datos se analizaron mediante frecuencias, porcentajes y Wilcoxon. Se diseñó el programa CONFENI (Cognición y Funciones Ejecutivas en Niños) con base en los resultados obtenidos. Tras la aplicación del programa, se obtuvieron resultados significativos en formación de conceptos (Z = -2.36, p < .016) , organización visoespacial (Z = -3.75, p < .000), coeficiente intelectual (Z = -2.99, p < .003), memoria de trabajo visoespacial (Z = -2.36, p < .018) y teoría de la mente (Z = -2.38, p < .017). Los hallazgos de este estudio confirman la efectividad de la intervención neuroeducativa en mejorar las funciones cognitivas de los niños en una comunidad rural. Palabras clave: Neuroeducación, neurodidáctica, funciones cognitivas, comunidad rural, neurodesarrollo | |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 3 ABSTRACT 4 INTRODUCCIÓN 5 ANTECEDENTES 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 JUSTIFICACIÓN 11 MARCO TEÓRICO 13 Agua Caliente 13 Neurociencia social/ Neurociencia cognitiva social 14 Neurodesarrollo en los ocho y nueve años 15 Funciones cognitivas 16 Memoria 16 Atención 17 Funcionamiento ejecutivo 19 Lenguaje 22 Habilidades visuoespaciales 24 Cerebro y Educación 25 Factores de la Neuroeducación 26 Neurodidáctica: Neurociencias y didáctica 32 Fortalezas y su importancia en el desarrollo de los niños 33 OBJETIVOS 34 General 34 Específicos 34 METODOLOGÍA 35 Tipo de estudio 35 Muestra/ muestreo 35 Criterios de inclusión 35 Criterios de exclusión 35 Variables 36 Operacionalización de variables 37 Instrumentos/equipos 45 Escala Wechsler de Inteligencia para niños WISC- IV 45 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Neuroeducativa | |
dc.subject | Cognitiva | |
dc.subject | Comunidad | |
dc.title | Efecto de intervención neuroeducativa en funciones cognitivas a niños de ocho y nueve años de edad en la comunidad rural de Agua Caliente | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Rios Preciado, Cristina Anaid | |
dc.coverage | GUADALAJARA; JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN NEUROPSICOLOGIA | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN NEUROPSICOLOGIA | |
dc.contributor.director | Rizo Curiel, Genoveva | |
dc.contributor.codirector | Villaseñor Cabrera, Teresita De Jesús | |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCS10408FT.pdf | 2.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.