Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110165
Title: | La maldición de los recursos naturales en el mercado mundial del cacao 1998- 2021. Lecciones para México |
Author: | Barrientos Zúñiga, Carlos Ernesto |
metadata.dc.contributor.director: | Cervantes Martínez, María Del Rosario |
Issue Date: | 30-May-2025 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica del mercado mundial del cacao entre 1998 y 2021 con base al concepto de la Maldición de los Recursos Naturales (MRN), con el propósito de identificar lecciones relevantes para el caso mexicano. A través de un enfoque interdisciplinario que combina teoría económica, evidencia empírica y análisis estadístico con datos de panel, esta tesis busca responder a una pregunta central: ¿por qué algunos países productores de cacao no logran transformar su riqueza natural en desarrollo económico sostenido, mientras que otros sí? La hipótesis que guía esta investigación sostiene que la maldición de los recursos naturales se manifiesta en el mercado mundial del cacao a través de una combinación de especialización en productos primarios, debilidad institucional y falta de diversificación, y que, en este contexto, México tiene oportunidades para aprender de experiencias internacionales que han logrado mitigar los efectos negativos de dicha maldición y también de enseñar experiencias. La MRN es un fenómeno que ha sido documentado en la literatura económica. Consiste en el aparente contrasentido de que países ricos en recursos naturales —como petróleo, minerales o productos agrícolas— tienden a crecer más lentamente o presentar mayores niveles de desigualdad, corrupción o conflicto que aquellos menos dotados. Aunque inicialmente la atención se centró en los recursos energéticos o minerales, esta tesis argumenta que el cacao —producto agrícola de alta demanda mundial— representa un caso paradigmático para estudiar cómo se manifiestan los mecanismos de la MRN en sectores agrícolas. A través del análisis del comercio mundial de cacao y chocolate, se pretende no sólo ilustrar los efectos estructurales de esta maldición, sino también explorar los factores que permiten a algunos países romper el ciclo de dependencia y avanzar hacia cadenas de valor con mayor valor agregado. La organización del documento está estructurada en tres capítulos principales, además de la presente introducción, las conclusiones y las referencias. El Capítulo 1 examina el concepto de la Maldición de los Recursos Naturales dentro del marco de las teorías del comercio internacional. Se parte de una revisión conceptual de la MRN, sus causas más comunes —como el “síndrome holandés”, la volatilidad de precios o el debilitamiento institucional—, y se analizan sus implicaciones dentro del modelo ricardiano. Asimismo, se presentan diversos estudios empíricos que documentan cómo este fenómeno ha afectado a distintos países y sectores, lo que permite situar el caso del cacao en un contexto teórico y metodológico más amplio. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110165 |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES Y COOPERACION CON ENFASIS EN AMERICA LATINA Y LA EUROPEA |
Appears in Collections: | CUCEA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEA11360FT.pdf | 5.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.