Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110156
Title: Diseño e implementación de programa de capacitación en tecnologías para el aprendizaje como nuevo servicio educativo para docentes de educación superior de una Universidad Pública en Jalisco, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara
Author: Ascencio Pérez, Dana Stephany
metadata.dc.contributor.director: Lozoya Arandia, Jorge
Keywords: Tecnologias Para El Aprendizaje;Universidad De Guadalajara;Programa De Capacitacion Docente
Issue Date: 10-Dec-2024
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El diseño y la implementación de capacitación en recursos humanos forma parte de la administración de una institución educativa pública, que involucra diversos factores en beneficio de la población docente y estudiantil, en los periodos de transición y cambios estructurales y en las dinámicas del proceso de enseñanza aprendizaje, se promueven las habilidades de investigación, diseño de proyectos estratégicos y nuevos servicios para el cumplimiento de metas y objetivos. La presente memoria de experiencia profesional está basada en el proyecto de construcción de diseño e implementación del programa de capacitación docente como nuevo servicio de la Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje (CTA), en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), proyecto construido con objetivos, diseño instruccional y herramientas tecnológicas, proyecto que fue oportuno y pertinente, derivado de las necesidades de cambios académicos que surgieron durante la pandemia. Para proporcionar un nuevo servicio es necesario analizar el entorno de la institución, las carencias y los procesos internos de la depedencia para después diseñar la solución a las necesidades docentes, a través de los conocimientos de dirección de empresas para organizar y coordinar las acciones, así como el personal que está involucrado, el estudio de orientaciones sobre capital humano sentó las bases para lograr una distribución de actividades definidas para los involucrados y acorde con sus capacidades profesionales lo que permitió impulsar el desarrollo de las capacitaciones y cursos que se derivaron de este proyecto.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110156
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11347FT.pdf26.3 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.