Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110156
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorAscencio Pérez, Dana Stephany
dc.date.accessioned2025-09-05T22:16:41Z-
dc.date.available2025-09-05T22:16:41Z-
dc.date.issued2024-12-10
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/110156-
dc.description.abstractEl diseño y la implementación de capacitación en recursos humanos forma parte de la administración de una institución educativa pública, que involucra diversos factores en beneficio de la población docente y estudiantil, en los periodos de transición y cambios estructurales y en las dinámicas del proceso de enseñanza aprendizaje, se promueven las habilidades de investigación, diseño de proyectos estratégicos y nuevos servicios para el cumplimiento de metas y objetivos. La presente memoria de experiencia profesional está basada en el proyecto de construcción de diseño e implementación del programa de capacitación docente como nuevo servicio de la Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje (CTA), en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), proyecto construido con objetivos, diseño instruccional y herramientas tecnológicas, proyecto que fue oportuno y pertinente, derivado de las necesidades de cambios académicos que surgieron durante la pandemia. Para proporcionar un nuevo servicio es necesario analizar el entorno de la institución, las carencias y los procesos internos de la depedencia para después diseñar la solución a las necesidades docentes, a través de los conocimientos de dirección de empresas para organizar y coordinar las acciones, así como el personal que está involucrado, el estudio de orientaciones sobre capital humano sentó las bases para lograr una distribución de actividades definidas para los involucrados y acorde con sus capacidades profesionales lo que permitió impulsar el desarrollo de las capacitaciones y cursos que se derivaron de este proyecto.
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO 2.1. Justificación 2.2. Retrospectiva del problema 2.3. Descripción del entorno político, social, económico, legal y tecnológico (Histórico / retrospectivo) 3. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 3.1. Antecedentes de la Organización 3.2. Descripción comercial 3.3 Estructura Organizacional 3.4 Planeación Estratégica (misión, visión, objetivos, valores, políticas, estrategias) 3.5. Descripción de los Principales Procesos de Operación 3.6. Descripción del área en la que se enfoca la memoria 3.7. Descripción de la participación dentro de la organización 4. REFERENTES TEÓRICOS 4.1. Descripción de las teorías, los conceptos, los modelos, las técnicas, las herramientas, entre otros, que soportaron el proyecto. 5. METODOLOGÍA UTILIZADA PARA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 5.1. Descripción del Proyecto 5.2. Objetivos del proyecto (General y específicos) 5.3. Diseño y desarrollo del proceso 5.4. Modelo(os) de análisis (metodología (as) utilizada para el diagnóstico que generó el proyecto/actividad descrita en la memoria) 5.5. Operación / implementación del Proyecto 5.6. Cronograma de despliegue de actividades 5.7. Etapas del Proyecto 5.8. Divulgación (¿cómo se comunicó el proyecto y cómo se involucró a los participantes?) 5.9. Resultados obtenidos y su impacto en la organización 5.10. Métricos e indicadores de resultado (KPIs) 6. CONCLUSIONES 7. ANEXOS 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectTecnologias Para El Aprendizaje
dc.subjectUniversidad De Guadalajara
dc.subjectPrograma De Capacitacion Docente
dc.titleDiseño e implementación de programa de capacitación en tecnologías para el aprendizaje como nuevo servicio educativo para docentes de educación superior de una Universidad Pública en Jalisco, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara
dc.typeMemoria de evidencia profesional
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAscencio Pérez, Dana Stephany
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.contributor.directorLozoya Arandia, Jorge
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11347FT.pdf26.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.