Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110149
Title: | Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 para promover la mejora continua en una empresa de gestión y consultoría de proyectos eléctricos |
Author: | Arellano Sánchez, Mónica Alejandra |
metadata.dc.contributor.director: | Morales Salas, Rubí Estela |
Keywords: | Pymes;Sistema De Gestion De Calidad;Iso 9001:2015 |
Issue Date: | 9-Jul-2025 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Las (PYMES) pequeñas y medianas empresas, son consideradas como parte importante de generación de empleos ayudando al PIB del País perteneciendo al sector de comercio, industrial o de servicios (Vizcaino, 2024). Cuando alguien decide formar una empresa, no se visualiza de qué formas o técnicas se usarán para obtener mejores rendimientos en sus trabajos, o cómo se obtendría una mayor eficiencia. Pareciera que sus metas son limitadas y son planeadas a corto plazo, no ven más allá, por ende, no alcanzan niveles óptimos de calidad, tienen una producción y rentabilidad baja en sus negocios. Pueden carecer de metodologías para la realización de sus actividades, así como el trato y la gestión del personal. Hernández, et al., (2023), menciona que dependiendo del ambiente laboral puede depender el éxito o fracaso de la misma. Por ello, las empresas buscan alternativas dentro de la organización, propiciar que los empleados tengan un buen clima laboral, se llegue la satisfacción se mantengan comprometidos y como consecuencia, los servicios tengan calidad y la satisfacción del cliente. Cabe mencionar, que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) son las de mayor generación y deben mantenerse en competitividad e innovación en el mercado con estándares de calidad dentro de sus productos o servicios. Una ventaja competitiva que se ha implementado en este tipo de empresas, son los Sistemas de Gestión de Calidad, pasando a una certificación en normativas como ISO 9001 enfocados en calidad (Briones, 2019). En este proyecto, se abordará una empresa de servicios de gestoría y consultoría eléctrica, que busca mejorar sus procesos estratégicos y guíen a sus trabajadores en las actividades que deben realizar. Uno de los problemas que maneja esta empresa, es que el personal administrativo, técnico y de gestión cuenta actualmente procedimientos y formatos sin actualizar, conforme van utilizando los documentos se modifican y se guardan localmente, ocasionando que no se comparta la información y los demás trabajadores vuelvan a trabajar lo realizado causando molestia y desmotivación. Otro punto, es que los empleados terminan realizando varias actividades debido a la alta rotación de personal, ya que no se tienen establecidos los perfiles adecuados para cada puesto y todos terminan haciendo de todo. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/110149 |
metadata.dc.degree.name: | MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS |
Appears in Collections: | CUCEA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEA11371FT.pdf | 7.62 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.