Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110147
Title: Identificar oportunidades en la gestión comercial para la implementación de un sistema de punto de venta para el crecimiento de una cremería en Ixtlahuacán de los Membrillos
Author: Reyes Avila, Sandra Elizabeth
metadata.dc.contributor.director: Jiménez Arévalo, José De Jesús
Keywords: Mipyme;Gestion Comercial;Sistema Pos
Issue Date: 25-Jun-2025
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La gestión eficiente en el ámbito comercial es una piedra angular para el éxito y crecimiento sostenible de cualquier empresa. En el contexto de una cremería, donde la competencia es feroz y la demanda de es constante, la optimización de la gestión comercial se convierte en un imperativo estratégico. Uno de los elementos fundamentales que ha revolucionado la gestión en el ámbito minorista es el Sistema de Punto de Venta (POS, por sus siglas en inglés Point of Sale). Este sistema, más allá de ser una herramienta tecnológica común, representa un pilar fundamental en la optimización de las operaciones comerciales. La industria minorista, en particular, se enfrenta a desafíos significativos en la búsqueda por optimizar sus operaciones para mantenerse competitiva y responder a las cambiantes demandas del mercado. En este contexto, las cremerías, como actores clave en la industria de alimentos y bebidas, se encuentran ante la necesidad apremiante de adoptar estrategias innovadoras que impulsen su crecimiento y mejoren su gestión operativa. La cremería X, inmersa en un mercado dinámico y altamente competitivo, se encuentra en una encrucijada crucial para mejorar su gestión comercial y mantener su posición en el mercado. En este sentido, la implementación de un sistema de punto de ventas (POS) emerge como una solución estratégica para optimizar sus procesos, mejorar la eficiencia operativa y promover un crecimiento sostenible. El sistema de Punto de Venta consta de varios componentes: 1. Hardware: Incluye dispositivos físicos como terminales de punto de venta (pantallas táctiles o monitores con teclado y ratón), escáneres de códigos de barras, impresoras de recibos, lectores de tarjetas de crédito/débito, cajones de dinero, entre otros. 2. Software: Es la parte central del sistema que controla y gestiona las operaciones comerciales. Este software permite la captura de datos, el registro de ventas, la gestión de inventario, la generación de informes, la administración de clientes y otros aspectos relacionados con la gestión comercial. 3. Periféricos y dispositivos adicionales: Además de los componentes principales, los POS pueden integrar otros dispositivos, como balanzas para pesar productos, lectores biométricos, pantallas para publicidad o información, y otros periféricos según las necesidades específicas del negocio.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110147
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11369FT.pdf10.79 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.