Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/109940
Título: El derecho al arte como un derecho humano para el empleado y un elemento estratégico para la empresa
Autor: Ortiz Becerril, Heriberto
Director: Castellano González, Cristina Isabel
Asesor: Villanueva Lomelí, Hilda
Palabras clave: Empresa;Empleado;Arte;Derecho Humano;Responsabilidad Cultural
Fecha de titulación: 15-ene-2024
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: El debido respeto al derecho al arte como un derecho humano se ve materializado dentro de las empresas a través de la responsabilidad cultural empresarial, ámbito que se encuentra en un estado incipiente en este sector provocado por la influencia de la hegemonía capitalista que prioriza la generación de capital por encima del desarrollo cultural. Madurar en la responsabilidad cultural dentro de un marco de los derechos humanos implica un proceso paulatino pero importante y necesario para coadyuvar en la transformación social y cultural del país, cada empresa tiene el compromiso ético y la responsabilidad social de conformar a su comunidad laboral y conformarse a sí mismas como entes culturales. La responsabilidad cultural de las organizaciones implica ser participativo en el rescate, promoción, preservación, difusión, fomento, investigación, educación, desarrollo y ejercicio de todas las manifestaciones artísticas permitiendo la libertad del ser humano de interactuar con el arte, dignificando al empleado en su aspecto como derecho humano y beneficiando a la empresa como elemento estratégico.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109940
Programa educativo: DOCTORADO EN DERECHOS HUMANOS
Aparece en las colecciones:CUTONALA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUTONALA10020FT.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.