Título: | Diseño e implementación de un software para el control mental de robots terrestres con propósitos terapéuticos |
Autor: | Hernández Meza, Aribei |
Director: | Cervantes Álvarez, José Antonio |
Palabras clave: | Tdah;Niñez;Salud Mental;Calidad De Vida;Dron Fisico;Herramientas;Tecnicas;Software |
Fecha de titulación: | 1-mar-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta a un estimado de entre el 5 % y el 7 % de las personas en el mundo, siendo este el trastorno con más presencia durante la niñez [1, 2, 3, 4], las estadísticas indican que aproximadamente un 11 % de la población infantil a nivel mundial padece el TDAH [5]. Investigaciones han demostrado que un tratamiento oportuno durante la infancia puede conducir a una mejora en la calidad de vida y salud mental de la persona durante la adultez [6]. El proyecto CogniDron-EEG es un sistema que beneficiara a la población infantil diagnosticada con TDAH mediante una serie de ejercicios terapéuticos utilizando un dron físico y en un entorno real. La problemática que se aborda en esta tesis consiste en el diseño de ejercicios de entrenamiento cognitivo utilizando un robot social terrestre y su integración en el proyecto CogniDron-EEG con la intención de incrementar el número de ejercicios terapéuticos que actualmente ofrece el sistema CogniDron-EEG, haciendo uso de las herramientas y técnicas que la ingeniería de software ofrece. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/106797 |
Programa educativo: | MAESTRIA EN INGENIERIA DE SOFTWARE |
Aparece en las colecciones: | CUVALLES |
Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106797