Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104868
Title: | Efecto regulador de β-cariofileno sobre la homeostasis de la microbiota y sus metabolitos, barrera intestinal y niveles de endotoxemia en un modelo murino de obesidad inducida por dieta hipercalórica |
Author: | Rodríguez Mejía, Uriel Ulises |
metadata.dc.contributor.director: | López Roa, Rocío Ivette |
Keywords: | ?-Cariofileno;Obesidad Inducida Por Dieta Hipercalorica |
Issue Date: | 15-Jun-2023 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | La obesidad es una acumulación excesiva de grasa que exacerba los procesos metabólicos e inflamatorios. Los estudios asocian estos procesos con condiciones y desregulación en el tracto intestinal, mayores concentraciones de lipopolisacáridos (LPS) en la sangre, diferencias en la abundancia de la microbiota intestinal y la producción de metabolitos secundarios como los ácidos grasos de cadena corta. El β-cariofileno (BCP) es un sesquiterpeno natural con propiedades antinflamatorias y con el potencial de combatir enfermedades metabólicas. Se realizó un modelo de obesidad inducida por la dieta en ratones C57BL/6 durante 16 semanas a los que se les administró BCP [50 mg/kg]. Como resultado de este tratamiento se observó que el uso de BCP disminuye la ganancia de peso, así como la concentración de glucosa en ayuno en el grupo con dieta hipercalórica. Además, se logró observar que en la prueba conductual de restricción del alimento disminuye la ingesta en los animales con dieta hipercalórica (HFD) vs dieta estándar (STD) y que los animales con dieta STD + BCP consumen más alimento respecto a los otros grupos. Dentro de la expresión génica de CB1R y CB2R en colon no se encontró diferencias entre los grupos de estudio. En la expresión génica microbiana se identificó que el tratamiento con BCP aumenta los phyla Akkermansia y Bacteroidetes en el grupo STD respecto a los otros grupos, así como una mayor presencia de células caliciformes. Relacionado con el grosor de la capa de moco no se observa diferencia entre los grupos, pero en la expresión de Claudina-1 se detecta que la dieta HFD disminuye su expresión la cual fue revertida por la administración de BCP. Respecto a los ácidos grasos, se observó que el grupo HFD disminuyo la concentración de ácidos grasos en heces siendo restablecida en el grupo HFD + BCP. Los niveles de endotoxemia y leptina sérica aumentaron en el grupo HFD, mientras que en el grupo HFD + BCP se encontraron valores similares a los del grupo STD, atribuyéndose la capacidad de reducirlos en condiciones de obesidad. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/104868 |
metadata.dc.degree.name: | DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
DCUCS10270FT.pdf | 5.2 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.