Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98448
Title: Evaluación de un programa de maestría de una universidad del occidente de México por parte de sus egresados
Keywords: EDUCACIÓN > Computadoras y tecnología;EDUCACIÓN > Objetivos y Objetivos;Equipamiento y tecnología educativas, aprendizaje asistido por ordenador (CAL);Estrategias y políticas educativas;Sociología y Antropología > Educación > Educación
Publisher: Editorial Universidad de Guadalajara
Description: El presente libro está enfocado en la Evaluación de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje (MTA) de una universidad del occidente de México por parte de un grupo de egresados de ese programa. Desde el 2000 que se creó la MTA, y con alrededor de 188 alumnos que han egresado de esta maestría, este programa no había sido evaluado de manera cualitativa, por lo que se ignoraba si sus egresados tenían el perfil de egreso pertinencia, según los objetivos específicos que se habían planteado lograr por las autoridades universitarias cuando se creó el programa. También se ignoraba la percepción que tenían los egresados con relación al programa. La evaluación de la MTA, se diseñó con el propósito de dar un juicio con relación a la forma que este programa educativo da cumplimiento con los objetivos establecidos en el dictamen de creación del mismo, así como conocer la percepción que sus egresados poseen de este programa. Para dar contestación a las interrogantes de investigación de este estudio, se utilizó como marco teórico el modelo de evaluación CIPP de Stufflebeam y Shinkfield (1987), y la investigación se enfocó en la última etapa de evaluación de producto de este modelo. Por otra parte, la evaluación evidenció que existe correspondencia entre el perfil de egreso establecido en el dictamen de creación del programa de posgrado de la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje y el perfil del egresado de este programa en lo que respecta a las mayorías del área de conocimiento, habilidades, valores, capacidades y destrezas. Cabe destacar que el área de conocimiento de la administración en el campo de la tecnología educativa y las habilidades para diseñar programas educativos, cursos y asignaturas basadas en las tic son las únicas áreas que tienen poca correspondencia con el perfil de egreso establecido en el dictamen de creación del programa educativo de la MTA. Asimismo, los egresados de la MTA tienen una opinión positiva en la formación académica recibida durante sus estudios. Finalmente, los resultados de este estudio determinaron como habilidades algunos aspectos del plan de estudios, la formación académica de profesores, el equipo tecnológico y la administración del programa.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98448
Other Identifiers: https://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/evaluacion-de-un-programa-de-maestria-de-una-universidad-del-occidente-de-mexico-por-parte
metadata.dc.image: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/4c51e2b50090e6016ded5ed1ad127f08-medium.jpg
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.