Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96363
Title: La Realidad Aumentada como recurso educativo: Prototipo para el soporte a la educación en la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus
Author: Pigueiras Del Real, Janet
metadata.dc.contributor.director: Ledezma Padilla, Mónica Elizabeth
Issue Date: 22-May-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La humanidad se ha visto afectada por varios cambios durante toda su evolución. Uno de los más importantes es la entrada de la tecnología a la vida en general. Con la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XVIII, no sólo cambió el trabajo a ser más tecnificado, sus consecuencias llevaron a un cambio en los procesos sociales y culturales por los que se regía la sociedad y todas las economías que convergían a esta. Para el autor Winner, existen dos vertientes para la definición de tecnología. Por un lado 1) se encuentran todas las herramientas, dispositivos, máquinas, etc. que sirven para múltiples funciones; y por otro 2) todo el conjunto de actividades técnicas (habilidades, métodos, procedimientos) que se utilizan para llevar a cabo diversas tareas como representaciones de la organización social (Osorio, 2002). Otros autores la analizan de forma más general (Ellul, 1960), la vinculan con todos los procesos o métodos a los que la humanidad ha llegado de forma racional en todos los campos de la actividad humana, con una eficacia absoluta dado una fase de desarrollo determinada (Osorio, 2002). En sí, todos coinciden con que la tecnología es una transformación técnica para llegar a un resultado que mejore las condiciones existentes. No obstante, no se debe relacionar sólo con equipos y maquinarias, ya que incluye conocimientos y métodos que necesariamente forman parte del proceso creativo necesario para llegar al fin establecido. Para el siglo XX se marca otra pauta en la historia, con la aparición del Internet todos los aspectos de la vida fueron relegados a otra forma de comunicación y trabajo, posicionando a la tecnología como eje central de cualquier contexto social. Surgen entonces las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC o TICs) “como el conjunto de procesos y productos relacionados con el almacenamiento, procesamiento, protección, monitoreo, recuperación y transmisión digitalizada de la información tanto a nivel electrónico como óptico.” (Instituto de Ingeniería, 2017). La electrónica es una de sus vertientes más conocidas, ya que es el soporte de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. La llegada de las TIC, ha revolucionado la concepción social del hombre, permitiendo una era más digitalizada y en constante cambio que no deja de sorprendernos. Un ejemplo vivo de esto es la Realidad Aumentada (RA o AR - Augmented Reality-), una de las tecnologías emergentes que ha ganado aceptación en la sociedad desde su aparición y que está presente en numerosas áreas (educación, sanidad, turismo, industria, ocio). La realidad aumentada permite combinar el mundo real con el virtual a través de diversos recursos tecnológicos, superponiendo contenido audiovisual en tiempo real.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/96363
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11010FT.pdf1.93 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.