Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94484
Title: El Ferrocarril como factor en la construcción de identidad urbano-arquitectónica.
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: El presente documento aborda como eje principal, la relación de la llegada del ferrocarril a la entonces Villa de Juárez (1884) y su posterior nombramiento como ciudad en 1888, situación que comenzaría como un reconocimiento institucional, pero que sería parte fundamental de un proceso de construcción identitaria de la ciudad fronteriza más importante del territorio nacional. La identidad generada y desarrollada, a partir de la introducción del sistema ferroviario será fortalecida con la generación y apropiación de nuevas necesidades que conformaron y modificaron los espacios urbano-arquitectónicos para dar pie a identidad o identidades colectivas, compuestas y superpuestas por la llegada de diversas personas, pensamientos, noticias, imágenes, tradiciones, objetos, conceptos, valores y una infinidad de elementos propios para el establecimiento identitario de lo que sería Ciudad Juárez que precisamente viajaron a través del tren
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/94484
Other Identifiers: http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7684
10.32870/vinculos.v4i8.7684
Appears in Collections:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.