Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91563
Title: | Aprender a mirar: la mujer como sujeto activo de la representación |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Se analiza la realidad como un contexto repleto de imágenes sobre el que se debe pensar de forma crítica. La visualidad dominante es resultado de la realidad política, por ello concebimos la mirada como una mirada política; en este contexto, consideramos la necesidad de pensar desde una perspectiva crítica y feminista. A partir de dos textos: “Placer visual y cine narrativo ”, de Laura Mulvey, y Modos de ver de John Berger, se hace una aproximación a dos de las críticas más significativas a los estereotipos de la mujer en la representación visual. Y también, a partir de la hipótesis que Berger plantea, se analiza la posibilidad de representar a una mujer desnuda, que aun desnuda cimbra la concepción de la mujer como un objeto de contemplación. Para ello es necesario derrumbar la idea del cuerpo triunfante y sustituirlo por el cuerpo abyecto. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91563 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/847 10.32870/lv.v4i33.847 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.