Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91496
Title: | Las mujeres investigadoras en educación; sus logros y retos |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Sin pretender incursionar directa e intencionalmente en los debates de la cuestión de género y la exclusión, en el siguiente documento comentaremos los escalones que a nuestro juicio deben superarse para que una mujer se incorpore al campo de la investigación educativa (IE) en México. Alcanzar cada uno de esos pasos en una sociedad que mantiene fuertes sesgos de género, consideramos que es un logro social en general y particularmente una conquista del sexo femenino.La presencia mayoritaria y con una alta producción científica que caracteriza a las mujeres investigadoras en educación en México, representa uno de los logros que vienen alcanzando las mujeres en la vida académica y científica en el país. Aún persisten espacios poco abordados por las mujeres como lo son ciertos campos temáticos, algunas redes o asociaciones de pertenencia, algunos espacios editoriales y posesión de puestos jerárquicamente altos en las instituciones educativas y en organismos de decisión y políticas para el desarrollo de la actividad científica en México. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91496 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/754 10.32870/lv.v3i21.754 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.