Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91466
Title: | Pobreza al femenino: entre la perspectiva de género y el paradigma del desarrollo |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | La intención de este artículo es llamar la atención sobre el origen político de la noción desarrollo. Se muestra que más que un concepto, puede ser definido como un paradigma que determina la manera de interpretar, definir y, por lo tanto, de intervenir el mundo. Por otro lado, se hace un repaso histórico de cómo se ha incluido la perspectiva de género en el estudio de la pobreza y cuáles han sido, en consecuencia, las líneas de acción de las políticas dirigidas a atender el fenómeno. Además, se mencionan las contribuciones de la perspectiva de género al estudio de la pobreza en un sentido más amplio que el de la intervención. En el último apartado se plantean preguntas respecto del rumbo que han de seguir los estudios sobre la pobreza con perspectiva de género y se señala la necesidad de un paradigma distinto al del desarrollo para describir, entender e intervenir la realidad social. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91466 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/718 10.32870/lv.v4i36.718 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.