Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91446
Título: | Construcción de ciudadanía entre fronteras poscoloniales: resistencia política de mujeres migrantes e indígenas en el escenario artístico |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | En este artículo planteo, a partir del análisis etnográfico de prácticas artísticas de mujeres migrantes e indígenas en Madrid y Sídney, la apremiante necesidad de redefinir modelos de ciudadanía excluyentes. Los estudios de caso, aparentemente desconectados de organizaciones “Latin Kings y Queens” e “Indígenas australianos”, evidencian la desconexión entre modelos y prácticas de integración españolas y australianas, y los sujetos hacia quienes a priori están dirigidos. El uso dado por las organizaciones a las formas artísticas alumbran itinerarios alternativos de expresión política a través de un intercambio dialógico performativo con el pasado colonialista y el presente poscolonial. Así, los escenarios artísticos construyen lugares de resistencia desde donde denunciar subalternidades. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91446 |
Otros identificadores: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/694 10.32870/lv.v4i36.694 |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.