Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91405
Título: | Alcoholismo femenino: Problemática social |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Más hombres que mujeres consumen alcohol en la mayoría de los países, aunque estas cifras se han estado igualando durante los últimos años en tal proporción que en algunas partes del mundo llega a ser en la actualidad de tres hombres por una mujer, lo que es reflejo de un incremento evidente de sus cifras. En varones, el alcoholismo es más intenso entre los 18 y 20 años, disminuye en la tercera década para incrementarse por segunda vez hacia los cuarenta.En mujeres, el comportamiento es diferente; el pico más elevado se produce tardíamente, entre los 25 y los 29 años, disminuye ligeramente en la cuarta década, para incrementarse nuevamente a principios de la quinta.El consumo de alcohol varía notablemente según las áreas geográficas,siendo más común en las áreas urbanas que en las rurales.aparece entre personas de cualquier nivel socioeconómico con una |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91405 |
Otros identificadores: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/638 10.32870/lv.v2i16.638 |
Aparece en las colecciones: | Revista La Ventana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.