Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91405
Title: | Alcoholismo femenino: Problemática social |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | Más hombres que mujeres consumen alcohol en la mayoría de los países, aunque estas cifras se han estado igualando durante los últimos años en tal proporción que en algunas partes del mundo llega a ser en la actualidad de tres hombres por una mujer, lo que es reflejo de un incremento evidente de sus cifras. En varones, el alcoholismo es más intenso entre los 18 y 20 años, disminuye en la tercera década para incrementarse por segunda vez hacia los cuarenta.En mujeres, el comportamiento es diferente; el pico más elevado se produce tardíamente, entre los 25 y los 29 años, disminuye ligeramente en la cuarta década, para incrementarse nuevamente a principios de la quinta.El consumo de alcohol varía notablemente según las áreas geográficas,siendo más común en las áreas urbanas que en las rurales.aparece entre personas de cualquier nivel socioeconómico con una |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91405 |
Other Identifiers: | http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/638 10.32870/lv.v2i16.638 |
Appears in Collections: | Revista La Ventana |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.