Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/91309
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ávila Gómez, Viviana | |
dc.contributor.author | Gabriel Serrano, Sofia | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T20:20:18Z | - |
dc.date.available | 2022-09-26T20:20:18Z | - |
dc.date.issued | 2022-07-15 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/91309 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación se centra en el análisis de la diplomacia pública de India en el caso de la campaña Incredible India en el periodo de 2002 al 2019, utilizando herramientas cualitativas desde la perspectiva del Constructivismo y el Neoliberalismo. El estudio contrasta diversas aproximaciones de la marca país y la imagen que expresa al exterior para, a su vez, intentar demostrar que dicha estrategia pretende contribuir en la proyección de la imagen del Estado indio en el Sistema Internacional como una economía en ascenso mediante el sector turístico. Esta tesis contrasta la publicidad de Incredible India, posicionada para cumplir con sus objetivos, que se confrontan con los resultados de las políticas del gobierno indio y la imagen que proyecta al exterior. | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Carta del director Dedicatoria Agradecimientos Siglas y acrónimos Resumen Abstract Introducción Capítulo 1: Contexto de la campaña Incredible India La marca país en india: antecedentes y el entorno internacional El inicio de la marca país Incredible India La cultura como base ideológica de la campaña (Constructivismo) Economía y Política Internacional en la campaña Incredible India (Neoliberalismo) Consideraciones sobre el capítulo Capítulo 2: estado general y herramientas de la campaña Incredible India Gobierno de India (2002-2019) y actores involucrados en la campaña Prenab Mukherjee (Presidente 2012-2017) Mohammad Hamid Ansari (2007-2017) Narendra Modi (2014-Actualidad) Estrategias de la campaña Liberación económica: empresas e inversiones Consideraciones sobre el capítulo Capítulo 3: resultados de la Diplomacia Pública Cultural de India mediante la campaña Indicadores e impacto económico Resultados de la campaña Percepción del exterior Observación pacífica durante la estancia en India Consideraciones sobre el capítulo Conclusión general Referencias | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Diplomacia Publica Cultural | |
dc.subject | Marca Pais | |
dc.subject | Constructivismo | |
dc.subject | Neoliberalismo | |
dc.subject | India. | |
dc.title | Proyección de la diplomacia pública cultural de India: Campaña Incredible India (2002-2019) | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Gabriel Serrano, Sofia | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.degree.name | LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES | |
dc.degree.department | CUCSH | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES | |
dc.contributor.director | Landeros Casillas, Martha Ileana | |
Appears in Collections: | CUCSH |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUCSH10046FT.pdf | 2.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.