Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90319
Title: | Bioética y salud entre los nahuas de Ayotitlán, Jalisco |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | La defensa de la vida, alivio al sufrimiento, respeto y compromiso de atender al enfermo así como el secreto de profesión constituyen algunos de los principios éticos de la persona responsable de atender al enfermo. Los principios bioéticos (autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia) no son exclusivos de la cultura hegemónica dominante en materia de salud. En el presente documento se reflexionará sobre el derecho a la salud y el papel que ha jugado la medicina tradicional y sus terapeutas en áreas de escasa cobertura del sistema nacional de salud mexicano. La información presentada en este artículo es el resultado de una investigación más amplia sobre la medicina tradicional nahua en el sur de Jalisco, la cual, he venido trabajando desde la década de los 90 del siglo pasado. Los métodos utilizados durante el trabajo de campo fueron el etnográfico, la historia oral y la historia de vida, con la finalidad de reconstruir la representación social de la salud-enfermedad, contextualizar y analizar la importancia del médico tradicional como un personaje social, sanitario y religioso, preocupado por garantizar el derecho a la salud de los habitantes del Ejido. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/90319 |
Other Identifiers: | http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7437 |
Appears in Collections: | Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.