Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90318
Title: | Educación no formal y derechos humanos. Una aproximación desde la perspectiva de justicia social |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | En el siguiente artículo se exponen algunos conceptos en relación con los derechos humanos y la justicia social, particularmente, desde el ámbito de la educación no formal, herramienta que consideramos fundamental para mitigar la exclusión social de las poblaciones originarias; palpable en la falta de la aplicación de los derechos indígenas, en una carencia de impartición de justicia, exclusión por etnia, nacionalidad y género. Se presenta un análisis jurídico, desde una perspectiva de interdependencia de los derechos humanos, sobre la no discriminación y el acceso a la educación, tomando como marco de acción el trabajo desarrollado con una comunidad maya. En las conclusiones, se revela que el sistema escolarizado actual expresa, de manera indudable, un atentado a los derechos humanos del pueblo indígena en Yucatán. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/90318 |
Other Identifiers: | http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7436 |
Appears in Collections: | Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.