Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90283
Título: Los mineros y sus familias en la Sierra Occidental de Jalisco durante los siglos XVII y XVIII
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Este trabajo aborda una mirada histórica a la organización social de losreales mineros de la Sierra Occidental en los siglos XVII y XVIII, a travésde las familias de los mineros. Los Padrones de Población elaborados porlos clérigos de las parroquias son las fuentes utilizadas para conocer a lossujetos, cómo eran las familias, cuántos miembros y de dónde procedían.La Sierra Occidental se ha caracterizado por la riqueza de su subsuelo,principalmente por la minería de la plata, lo que hizo que desde 1608comenzara a ser recorrida y habitada
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90283
Otros identificadores: http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4191
Aparece en las colecciones:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.