Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90258
Título: La inserción de la mano de obra femenina en la industria electrónica de Guadalajara, Jalisco a partir de la década de 1990
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El objetivo principal del trabajo es dar a conocer factores que han condicionado la introducción de la mujer en la industria electrónica de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Los objetivos principales son: detectar los factores que han llevado a la mujer a insertarse y permanecer en la industria electrónica en la ZMG a partir de la década de los noventa hasta la actualidad; describir las formas de contrastación de la mano de obra femenina en una empresa de la industria electrónica, el caso de Flextronics.1 Es un trabajo descriptivo abordado desde la teoría de la segmentación del mercado de trabajo
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90258
Otros identificadores: http://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/3466
Aparece en las colecciones:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.