Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/89771
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Pinzón Ríos, Guadalupe | - |
dc.date | 2015-06-15 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:37:49Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:37:49Z | - |
dc.identifier | http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/458 | - |
dc.identifier | 10.32870/mycp.v3i7.458 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/89771 | - |
dc.description | El objetivo de este texto es reflexionar cómo los establecimientos portuarios del Pacífico novohispano de cara al Mar del Sur desde el siglo XVI desarrollaron funciones distintas a los del Atlántico, pues pronto se vincularon con las necesidades y posibilidades del virreinato. Esto les dio cierta autonomía respecto a la metrópoli. Para comprenderlo, se pretende analizar de forma panorámica el tipo de navegaciones que se practicaron, que fueron desde las exploratorias del siglo XVI hasta las de cabotaje local y cabotaje medio que se practicaron de forma regular. Esto permitirá preguntarse sobre la relevancia que para la Nueva España tuvieron los entornos marítimos de cara al Pacífico. Abstract:The aim of this text is to analyze how the ports in the coast of the Pacific in New Spain, since the Sixteenth Century, had different development in compare with the Atlantic Coasts. This situation gave them a little autonomy from the Spain authorities. To appreciate that is necessary to see the kind of navigations practiced in New Spain, local and offshore. In this way, we can see the importance of the maritime spaces in the New Spain. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/xml | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/458/452 | - |
dc.relation | http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/458/613 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 México y la Cuenca del Pacífico | es-ES |
dc.source | México y la Cuenca del Pacífico; Vol. 3 No. 7 (2014): May-August Special Japan Numer; 67-87 | en-US |
dc.source | México y la Cuenca del Pacífico; Vol. 3 Núm. 7 (2014): Mayo Número Especial de Japón; 67-87 | es-ES |
dc.source | 2007-5308 | - |
dc.source | 1665-0174 | - |
dc.subject | Pacífico | es-ES |
dc.subject | puertos | es-ES |
dc.subject | navegaciones | es-ES |
dc.subject | cabotaje | es-ES |
dc.subject | construcción naval. | es-ES |
dc.title | Desde tierra y hacia el horizonte marítimo. Una reflexión sobre la relevancia de los establecimientos portuarios del Pacífico novohispano | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículos evaluados por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista México y la Cuenca del Pacífico |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.