Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88918
Title: Enfrentarlo o morir. Reportaje sobre la visión de la pandemia VIH-SIDA en el mundo
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Está claro que el virus de inmunodeficiencia humana está llegando a los hogares. Ya no son grupos de alto riesgo quienes viven con VIH, son mujeres, hombres, niñas y niños en elmundo entero; pero el contagio en mujeres aumenta de manera desproporcionada.A partir de 1996 a raíz de una conferencia impartida por el infectólogo Ángel Guerra en la ciudad de México, se hizo por primera vez de manera tácita el planteamiento de que el problema del VIH-SIDA no representa exclusivamente un asunto de salud pública, es también un problema político —la salud es un derecho constitucional—, por tanto, se convierte en un asunto que precisa de soluciones políticas. La explicación del infectólogo—quien ha trabajado arduamente con diversas organizaciones no gubernamentales(ONG’ S), como la Fundación Mexicana para la lucha contra el SIDA— , es que los famosos coctelesantirretrovirales pueden disminuir la carga activa del virus hasta en 90%;esto significa, en términos médicos, que si todas las personas que viven con VIH, que en su mayoría integran la población económicamente activa, recibieran tratamientos antirretrovirales completos, podría llegar el día en que esta enfermedad se considerara unmal crónico como la diabetes, la cual necesita de control médico, pero permite la supervivencia sana y socialmente activa de la persona portadora aunque no podemos ignorar la capacidadde mutación del virus, que aúnsigue siendo investigada.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88918
Other Identifiers: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/504
10.32870/lv.v1i11.504
Appears in Collections:Revista La Ventana

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.