Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88471| Title: | La representación y autorrepresentación de la práctica del grafiti a través del registro audiovisual |
| Publisher: | Universidad de Guadalajara |
| Description: | El presente trabajo tiene la intención de analizar la forma en que se ha representado la práctica del grafiti por medio de documentales de gran producción y registros amateur, desde su auge en la década de los 80 hasta la actual época digital, que han empleado distintos recursos audiovisuales y plataformas de exhibición. Por consiguiente, este fenómeno no solo está compuesto de sujetos que pintan una barda sino de documentalistas que relatan y a su vez modelan la práctica del grafiti. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88471 |
| Other Identifiers: | http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/296 |
| Appears in Collections: | Revista El ojo que piensa |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.