Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88402
Título: Cantata de Chile: siete tesis de la revolución cubana sobre América Latina
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: A través del análisis del filme Cantata de Chile (1975), del realizador cubano Humberto Solás (1941-2008), en el presente artículo se ilustran algunas de las principales posiciones ideológicas de la Revolución Cubana hacia América Latina, en la medianía de la década del setenta del pasado siglo. Aunque se trata de una obra menor dentro de la filmografía de Solás, considerado uno de los directores más destacados del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la importancia de Cantata de Chile radica en que es una de las producciones del ICAIC que aborda de lleno el tema latinoamericano, en específico, la denuncia al golpe militar de Pinochet al gobierno de la Unidad Popular en 1973. En tal sentido, Cantata no es solo un gran ensayo sobre la explotación colonial y neocolonial en Chile, sino que plantea un conjunto de tesis a partir de las cuales se estructura la muy particular visión de la historia y del accionar político que tenía el gobierno cubano hacia la región.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88402
Otros identificadores: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/226
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.