Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88401
Título: Laboratorios nacionales: un panorama del cine mexicano de ciencia ficción en el siglo XX
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En este artículo realizo un recorrido panorámico por el cine de ciencia ficción producido en México entre las décadas de 1930 y 1970. El cine mexicano se apropió de fórmulas y temas de la ciencia ficción estadounidense, pero supo articular la preocupación local por la incipiente modernidad, así como los tópicos y convenciones de subgéneros populares como el horror, la comedia y el cine de luchadores. Al final del artículo, presento a manera de apéndice un listado no exhaustivo de películas mexicanas de ciencia ficción (o fantásticas con elementos científicos) producidas en México durante el siglo XX.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88401
Otros identificadores: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/225
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.