Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88401
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Villegas, Rafael | - |
dc.date | 2016-01-01 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T02:20:23Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T02:20:23Z | - |
dc.identifier | http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/225 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88401 | - |
dc.description | En este artículo realizo un recorrido panorámico por el cine de ciencia ficción producido en México entre las décadas de 1930 y 1970. El cine mexicano se apropió de fórmulas y temas de la ciencia ficción estadounidense, pero supo articular la preocupación local por la incipiente modernidad, así como los tópicos y convenciones de subgéneros populares como el horror, la comedia y el cine de luchadores. Al final del artículo, presento a manera de apéndice un listado no exhaustivo de películas mexicanas de ciencia ficción (o fantásticas con elementos científicos) producidas en México durante el siglo XX. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/225/229 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano | es-ES |
dc.source | El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 12 (2016) | en-US |
dc.source | El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 12 (2016) | es-ES |
dc.source | 2007-4999 | - |
dc.title | Laboratorios nacionales: un panorama del cine mexicano de ciencia ficción en el siglo XX | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículos académicos y científicos | es-ES |
Appears in Collections: | Revista El ojo que piensa |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.