Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88387
Title: Del deseo al crimen: Match Point
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Woody Allen se ha caracterizado por un cine repleto de ironía cómica; una fuerte carga filosófica que transciende más allá de la pantalla y se estanca en nuestras mentes destruyendo los círculos en los que solemos vivir. En Match Point, película del 2005, él demuestra que no importa en qué género incursione, es capaz de transgredirlo, modificarlo, rediseñarlo y construir una película innovadora, o como en el caso de dicha película, una provocación. Como en obras anteriores Allen plantea una cuestión, que está presente en el desarrollo psicológico y moral de los personajes, ante esto la pregunta: “¿qué es más importante, el talento o la suerte?”. Con este íncipit en la primera escena- en un plano fijo- nos enseña una pelota de tenis yendo de un lado a otro, hasta el instante en que ésta golpea la red dejando en la incertidumbre de qué lado caerá. Porque el hombre teme en muchos sentidos darse cuenta que la mayor parte de su vida depende del azar, de la suerte.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88387
Other Identifiers: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/211
Appears in Collections:Revista El ojo que piensa

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.