Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88031
Título: Reformas y formación policial: supuestos, sentidos y con guraciones políticas. El caso de las escuelas de ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Palabras clave: reformas;policía;escuelas policiales;sentidos;políticas
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: La cuestión de la formación policial inicial ha sido siempre un elemento privilegiado en los procesos de reformas que han atravesado a las policías argentinas. Cada vez que el accionar policial es sospechado, cada vez que las prácticas policiales quedan, en su violencia e ilegalidad, al descubierto, lo primero que aparece en la mira son los establecimientos formativos. ¿Cómo ha llegado, la cuestión de la formación inicial policial, a transformarse en un campo tan disponible para restauraciones y retoques? ¿Cómo se ha convertido en la expresión por excelencia de las reformas policiales?Este trabajo busca situarse en torno a este punto, no para invalidar esa relación, sino para indagarla. Esto es, para reflexionar acerca de los argumentos y supuestos que nos llevan a los actores sociales intervinientes en el campo -funcionarios, políticos, expertos, periodistas, pero también académicos- a visibilizar la formación policial como el convidado siempre presente de toda reforma.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88031
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/436
10.32870/dse.vi17.436
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.